top of page
Buscar


¿Por qué le dicen “bartolina” a la celda de castigo?
Pocas personas saben que el término “bartolina”, comúnmente utilizado en México para referirse a una celda de castigo o detención...
1 Min. de lectura


¿Sabías que a Miguel Hidalgo lo mataron en Chihuahua?
El 30 de julio de 1811, en la ciudad de Chihuahua, fue fusilado Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador del movimiento de Independencia de...
2 Min. de lectura


¿Conoces Val’Quirico? Un rincón con sabor europeo en Tlaxcala
Val’Quirico es un desarrollo turístico y residencial ubicado en el municipio de Nativitas, en el estado de Tlaxcala, muy cerca de la...
2 Min. de lectura


¿Quiénes eran Los Agachados?
Los Agachados fue el nombre popular que se dio en México a ciertos puestos y comedores de comida económica, especialmente desde finales...
1 Min. de lectura


El Ángel de la Independencia: símbolo de historia, memoria y resistencia
Ubicado sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, el Ángel de la Independencia es uno de los monumentos más reconocidos y...
2 Min. de lectura


La Masacre de la Alameda Central en la Ciudad de México en 1952
El 7 de julio de 1952, en plena Ciudad de México, ocurrió uno de los actos represivos más violentos y olvidados del siglo XX mexicano: la...
1 Min. de lectura


La venta de La Mesilla: el último gran despojo territorial de México
El 30 de diciembre de 1853 se firmó el Tratado de La Mesilla (o Tratado Gadsden, por el representante estadounidense James Gadsden), pero...
2 Min. de lectura


En 1837 Comienza la Era Victoriana con la coronación de la Reina Victoria I
En 1837, en la majestuosa ciudad de Londres, Alejandrina Victoria fue coronada como reina del Reino Unido e Irlanda, marcando el inicio...
2 Min. de lectura


El origen de las fuentes en las plazas mexicanas
Las fuentes públicas son uno de los elementos más emblemáticos en las plazas de México. Aunque hoy son vistas como adornos o puntos de...
2 Min. de lectura


Ex Hacienda de Juana Guerra en Nombre de Dios, Durango
La ex Hacienda de Juana Guerra se encuentra a solo unos minutos del centro de Nombre de Dios, Durango, y es uno de los sitios más...
2 Min. de lectura


La Matanza de Tóxcatl: el día que se quebró la tregua entre mexicas y españoles
El 20 de mayo de 1520, en pleno corazón de Tenochtitlán, se llevó a cabo uno de los episodios más sangrientos y determinantes de la...
1 Min. de lectura


La proclamación de Agustín de Iturbide como emperador
El 19 de mayo de 1822, el Congreso mexicano ratificó a Agustín de Iturbide como emperador constitucional del Imperio Mexicano, bajo el...
2 Min. de lectura


Aniversario luctuoso de Doña Virginia Griensen de Alvarado
Virginia Griensen nació en una familia modesta de músicos originarios de Francia. Desde joven, se desempeñó como modista y lavandera,...
2 Min. de lectura


5 de Mayo: El día que México le dijo 'no' al imperio
Hace más de 160 años, México escribió una de las páginas más inspiradoras de su historia. Fue un 5 de mayo de 1862 cuando, contra todo...
2 Min. de lectura


Queso Chihuahua: el sabor del norte con historia menonita
El queso Chihuahua, conocido también como queso menonita, es uno de los productos lácteos más representativos del norte de México. Su...
1 Min. de lectura
bottom of page