top of page

Queso Chihuahua: el sabor del norte con historia menonita

El queso Chihuahua, conocido también como queso menonita, es uno de los productos lácteos más representativos del norte de México. Su sabor suave, excelente capacidad de fundido y tradición artesanal lo han convertido en un favorito de la cocina mexicana, pero detrás de su origen hay una historia de migración, cultura y adaptación.

Fue en 1922 cuando llegaron a México, específicamente al estado de Chihuahua, los primeros grupos de menonitas provenientes de Canadá. Estas comunidades, de origen europeo (Alemania y Países Bajos), buscaban libertad religiosa y educativa. El gobierno mexicano les otorgó tierras en zonas rurales como Cuauhtémoc, donde desarrollaron una vida agrícola próspera y autosuficiente.


Entre sus tradiciones, trajeron consigo la técnica de elaboración de quesos con leche de vaca, dando origen al producto que hoy se conoce como queso Chihuahua. El nombre “menonita” también se usa comúnmente, en referencia directa a quienes lo introdujeron al país.


Desde entonces, este queso de textura semidura, color claro y sabor cremoso, se ha integrado por completo a la cocina mexicana, siendo esencial en platillos como quesadillas, chiles rellenos, enchiladas y más.


Actualmente, el queso Chihuahua se produce tanto de manera artesanal en comunidades menonitas como en fábricas industriales, manteniendo su prestigio por su calidad y versatilidad culinaria.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page