top of page
Buscar


¿Por qué le dicen “bartolina” a la celda de castigo?
Pocas personas saben que el término “bartolina”, comúnmente utilizado en México para referirse a una celda de castigo o detención...
1 Min. de lectura


Pan de Pulque
El pan de pulque es uno de los tesoros más representativos de la panadería tradicional del altiplano mexicano, especialmente en estados...
1 Min. de lectura


El Piporro: Crónica de un personaje que hizo reír a todo un país
Eulalio González Ramírez, mejor conocido como El Piporro , nació el 16 de diciembre de 1921 en Los Herreras, Nuevo León. Desde joven...
1 Min. de lectura


Descubren recinto ceremonial en Emiquía, posible sitio satélite de Teotihuacán
Estado de México, 2001. Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un hallazgo...
1 Min. de lectura


Frida Kahlo: Biografía de una mujer que desafió el destino
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México. Aunque su vida estuvo marcada por el...
1 Min. de lectura


La Prieta Linda: biografía de una leyenda ranchera
El 4 de julio de 1934 nació en Salamanca, Guanajuato, Guadalupe Rivera, quien más tarde sería conocida artísticamente como La Prieta...
2 Min. de lectura


María Sabina: la curandera de los hongos sagrados
En un rincón de la Sierra Mazateca, en Huautla de Jiménez, Oaxaca, nació en 1894 una mujer que cambiaría para siempre la visión del mundo...
2 Min. de lectura


En 1837 Comienza la Era Victoriana con la coronación de la Reina Victoria I
En 1837, en la majestuosa ciudad de Londres, Alejandrina Victoria fue coronada como reina del Reino Unido e Irlanda, marcando el inicio...
2 Min. de lectura


Los jaguares que llaman a la lluvia: la Danza de los Tecuanes en Guerrero
En lo profundo de las montañas de Guerrero, una danza ancestral sigue desafiando el paso del tiempo: la Danza de los Tecuanes, un ritual...
1 Min. de lectura


El origen de las fuentes en las plazas mexicanas
Las fuentes públicas son uno de los elementos más emblemáticos en las plazas de México. Aunque hoy son vistas como adornos o puntos de...
2 Min. de lectura


Los instrumentos musicales de los rarámuris
La comunidad rarámuri, también conocida como tarahumara, es uno de los pueblos indígenas más representativos del estado de Chihuahua. Su...
1 Min. de lectura


Huápoca: El secreto ancestral de la Sierra Tarahumara
En el corazón de la Sierra Tarahumara, dentro del municipio de Madera, Chihuahua, se encuentra un rincón que parece detenido en el...
2 Min. de lectura


La verdadera historia de Pedro Armendáriz, el rostro del México profundo
Cuando Pedro Armendáriz miraba a la cámara, no actuaba: hablaba con los ojos de un pueblo entero . Fue más que un rostro del Cine de Oro...
2 Min. de lectura


Entrevista con el Lic. Carlos Silva, Director de Cultura de Parral
En una charla cercana y enriquecedora, el Licenciado Carlos Silva, actual Director de Cultura del municipio de Parral, compartió con...
1 Min. de lectura


Chavela Vargas: El eco de una libertad
Isabel Vargas Lizano, mejor conocida como Chavela Vargas, nació el 17 de abril de 1919 en San Joaquín de Flores, Costa Rica. Sin embargo,...
2 Min. de lectura
bottom of page