top of page

El Piporro: Crónica de un personaje que hizo reír a todo un país

Eulalio González Ramírez, mejor conocido como El Piporro, nació el 16 de diciembre de 1921 en Los Herreras, Nuevo León. Desde joven mostró un talento innato para la comedia, la actuación y la locución, campos donde más tarde brillaría con luz propia. Su carisma y su ingenio lo llevaron a trabajar en diversas estaciones de radio en Monterrey, donde comenzó a explorar su talento como escritor de radionovelas y actor de voz, lo que sentaría las bases para el nacimiento de uno de los personajes más emblemáticos de la cultura popular mexicana.

Fue precisamente en la radio donde surgió “El Piporro”, un personaje norteño, simpático, dicharachero y agudo, creado originalmente como acompañante del famoso agente “Pancho Pistolas”, interpretado por Pedro Infante en la radionovela Martín Corona.


El personaje gustó tanto al público que fue llevado al cine, debutando junto a Infante en la película Ahí viene Martín Corona (1952). Desde entonces, el Piporro se convirtió en figura recurrente y entrañable en la llamada época de oro del cine mexicano, robándose escenas con su particular forma de hablar, su bigote delgadito, su actitud valiente y su agudo sentido del humor.


Pero Eulalio González no solo fue actor: también fue cantante, locutor, guionista y director. Tenía una capacidad extraordinaria para escribir sus propios guiones y componer canciones llenas de picardía y doble sentido, con palabras que él mismo inventaba, como “piporrear” o “piporrístico”, las cuales se volvieron parte de su estilo inconfundible.


A través del personaje del Piporro, logró representar con orgullo la identidad norteña, en una industria del entretenimiento que en aquel entonces estaba fuertemente centralizada en la capital del país.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page