top of page
Buscar


Yagul Oaxaca: donde nació el maíz
En el corazón de Oaxaca, entre montañas y valles milenarios, se esconden unas cuevas que guardan uno de los secretos más importantes de...
1 Min. de lectura


Queso Chihuahua: el sabor del norte con historia menonita
El queso Chihuahua, conocido también como queso menonita, es uno de los productos lácteos más representativos del norte de México. Su...
1 Min. de lectura


El Ate mexicano, un dulce tradicional
El ate es un dulce tradicional mexicano cuya historia se remonta a la época virreinal. Elaborado a base de frutas como membrillo, guayaba...
2 Min. de lectura


El Istete, un dulce tradicional de Nayarit
El Istete es un dulce tradicional de Tepic, Nayarit , con más de 115 años de historia . Su origen se remonta a doña Ramona Ramos Silva ,...
1 Min. de lectura


La llegada del tamarindo a México
El tamarindo es una fruta originaria del África tropical, específicamente de la región de África del Este, donde se encuentra en diversas...
2 Min. de lectura


La Historia del Piloncillo en México
El piloncillo, conocido también como panela o raspadura, es mucho más que un simple endulzante en forma de cono: es un símbolo de la...
2 Min. de lectura


Origen de los romeritos
Los romeritos, un platillo tradicional de la cocina mexicana, tienen sus raíces en la época prehispánica, cuando este quelite, conocido...
1 Min. de lectura


Origen del Pinole
El pinole es un alimento asociado completamente a Santiago Papasquiaro Durango. La palabra pinole es prácticamente un sinónimo de...
1 Min. de lectura
bottom of page