top of page

Ex Hacienda de Juana Guerra en Nombre de Dios, Durango

La ex Hacienda de Juana Guerra se encuentra a solo unos minutos del centro de Nombre de Dios, Durango, y es uno de los sitios más antiguos e importantes del municipio. Su historia comienza en 1586, cuando el Cabildo de Nombre de Dios otorgó tierras a Juana Guerra, una mujer de origen español, y a su esposo Domingo Rodríguez. En ese entonces, el lugar funcionaba como una estancia ganadera, con un molino y una casa principal, que con el tiempo fue creciendo hasta convertirse en una hacienda.

Durante el siglo XVIII, la propiedad fue adquirida por Antonio Páez de Guzmán, quien cambió su nombre a San Antonio de Padua y mandó construir una capilla que aún se conserva. La capilla, de estilo barroco sencillo, destaca por su torre con dos arcos de cantera y muros de adobe.


Esta hacienda formó parte del Camino Real de Tierra Adentro, una ruta comercial muy importante durante la época colonial, que conectaba la Ciudad de México con Santa Fe, en Nuevo México. Gracias a su ubicación estratégica, la hacienda servía como punto de descanso y abastecimiento para los viajeros y comerciantes que pasaban por ahí.


Con el paso del tiempo y el abandono, la hacienda quedó en ruinas. Sin embargo, en 2011, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) trabajaron en su restauración. Se invirtió más de un millón de pesos y participaron más de 100 personas de la comunidad en los trabajos de conservación.


Actualmente, la ex Hacienda de Juana Guerra sigue en pie como un sitio histórico que recuerda el pasado virreinal de Durango. Aunque no está completamente restaurada, es posible visitarla y apreciar tanto su arquitectura como el paisaje que la rodea. Es un punto de interés cultural y turístico que forma parte del patrimonio histórico de Nombre de Dios y del Camino Real, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page