top of page

La Ruta de la Manzana en Chihuahua

La Ruta de la Manzana es uno de los orgullos agrícolas y turísticos más importantes del estado de Chihuahua. Se encuentra en la zona occidental del estado, principalmente en los municipios de Cuauhtémoc, Guerrero, Carichí y Cusihuiriachi, donde los extensos huertos pintan de verde y rojo el paisaje serrano durante gran parte del año.

Esta región es reconocida por ser el corazón manzanero de México, ya que produce una gran cantidad de variedades, entre las que destacan la Golden Delicious y la Red Delicious, que no solo abastecen al mercado nacional, sino que también llegan a otros países.

Más allá de la producción, la Ruta de la Manzana es una experiencia cultural y turística.


Los visitantes pueden recorrer huertos, conocer los procesos de selección, refrigeración y empaque en empresas como La Norteñita S.A., una de las más grandes del país, y disfrutar de la hospitalidad de las comunidades locales. Este corredor agrícola se entrelaza con la riqueza cultural de la región: desde las tradiciones menonitas y rarámuris, hasta las antiguas misiones jesuitas y franciscanas que aún se conservan en los alrededores.


En los últimos años, la Ruta de la Manzana también ha tomado un giro hacia el turismo de aventura con eventos como la “Ruta de la Manzana con Causa”, que forma parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura. Esta actividad reúne a cientos de participantes en vehículos todo terreno que recorren de Guerrero a Bocoyna, con paradas en lugares emblemáticos de la Sierra Tarahumara. Más que una competencia, se trata de una experiencia familiar y solidaria, pues lo recaudado se destina a apoyar a jóvenes en situación vulnerable de la región, a través del Refugio de Papigochi.


La Ruta de la Manzana es, en esencia, una celebración de la naturaleza, la cultura y la solidaridad. Simboliza el esfuerzo de generaciones de agricultores que convirtieron a Chihuahua en el líder nacional en la producción de manzana, y al mismo tiempo abre las puertas al visitante para descubrir la diversidad cultural y la calidez de su gente.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page