La leyenda de los tesoros de Pancho Villa en Chihuahua
- Celeste Villalobos
- hace 5 horas
- 1 Min. de lectura
Se dice que durante la Revolución Mexicana, el legendario líder revolucionario Pancho Villa acumuló grandes cantidades de oro, plata y otros objetos de valor, producto de las muchas batallas, saqueos y rescates que protagonizó. Sin embargo, temiendo que sus enemigos pudieran robarle sus riquezas, Villa decidió esconder esos tesoros en lugares secretos de la Sierra Tarahumara y en zonas cercanas a Parral, Chihuahua.
Según la leyenda, los cofres con el botín están enterrados en cuevas profundas o escondidos bajo árboles centenarios, protegidos por señales que solo sus seguidores más cercanos conocían. Se dice que algunos habitantes de la región han encontrado monedas o piezas antiguas al excavar, pero jamás han dado con el tesoro completo.
La leyenda también cuenta que Villa dejó mensajes cifrados y mapas ocultos en cartas y documentos, esperando que alguien digno y con el conocimiento suficiente pudiera descubrir el escondite. Sin embargo, la dificultad del terreno, el paso del tiempo y las historias de fantasmas y guardianes espirituales han hecho que la búsqueda sea casi imposible.