Historia de la casa Montejo en Mérida Yucatán
- Celeste Villalobos
- 10 ene
- 2 Min. de lectura
La Casa de Montejo, ubicada en el corazón de Mérida, Yucatán, es uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de México. Construida en 1549, esta joya arquitectónica es un reflejo de la historia de la conquista y la colonización en el territorio maya.
La Casa de Montejo fue mandada a construir por Francisco de Montejo y León "El Mozo", hijo del conquistador Francisco de Montejo "El Adelantado", quien encabezó la conquista de Yucatán. Su propósito era servir como residencia familiar y sede del poder político y económico de los Montejo en la recién fundada ciudad de Mérida.
La fachada de la Casa de Montejo es uno de los pocos ejemplos de arquitectura plateresca en América Latina. En ella destacan las figuras talladas en piedra que simbolizan el dominio español: guerreros armados que pisan cabezas de indígenas vencidos, un mensaje claro de la supremacía colonial. Además, se encuentran figuras mitológicas, escudos de armas y detalles renacentistas que demuestran el lujo y el poderío de los Montejo.
Durante el periodo colonial, la casa fue utilizada como residencia de la familia Montejo y sus descendientes. Con el tiempo, pasó a manos privadas y tuvo diferentes usos, incluyendo el de comercio. En el siglo XX, fue adquirida por el Banco Nacional de México (Banamex), que la restauró para preservar su valor histórico y arquitectónico.
Hoy en día, la Casa de Montejo es un museo que permite a los visitantes explorar la vida de la élite yucateca en los siglos XVIII y XIX. Sus interiores están decorados con muebles europeos, porcelanas y piezas de arte, transportando a los visitantes al esplendor de la época colonial. Además, el museo ofrece exposiciones temporales y actividades culturales que enriquecen la experiencia.