Día Internacional del OVNI: el misterio que nació en Roswell
- Celeste Villalobos
- 2 jul
- 1 Min. de lectura
El 2 de julio se conmemora el Día Internacional del OVNI, una fecha que recuerda uno de los casos más enigmáticos del siglo XX: el incidente de Roswell, ocurrido en 1947, en un rancho cercano a Nuevo México, Estados Unidos.
Ese día, el granjero Mac Brazel encontró restos de un objeto desconocido esparcidos por su terreno. “Escuché un estallido durante la noche. Al día siguiente vi fragmentos metálicos que no parecían de este mundo”, relató. De inmediato, reportó el hallazgo a las autoridades. Lo que ocurrió después ha alimentado teorías por décadas: el ejército estadounidense llegó, acordonó la zona y retiró todo el material bajo estrictas medidas de seguridad.
La versión oficial señaló que se trataba de un globo meteorológico. Sin embargo, testigos aseguraron haber visto cuerpos no humanos y una supuesta nave que fue trasladada a instalaciones militares. Desde entonces, Roswell se convirtió en sinónimo de ovnis, extraterrestres y teorías de encubrimiento.
En honor a ese suceso, cada 2 de julio se celebra esta fecha que invita a reflexionar sobre la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta. El fenómeno OVNI ha sido reportado en diversos países incluido México y sigue generando interés tanto en el ámbito científico como cultural.