top of page

Sara García: La Abuelita del Cine Mexicano

Sara García Hidalgo nació el 8 de septiembre de 1895 en Orizaba, Veracruz, y se convirtió en una de las actrices más queridas del cine de oro mexicano. Su imagen tierna pero fuerte, siempre asociada con la figura de la abuelita tradicional, la inmortalizó en la memoria colectiva del país.

Inició su carrera artística como extra en películas mudas y luego como actriz en obras de teatro. Con el tiempo, fue ganando popularidad gracias a su gran versatilidad, apareciendo en más de 150 películas. Participó en clásicos como Allá en el Rancho Grande (1936), Los tres García (1946) y Vuelven los García (1947), consolidando su presencia en el cine nacional.

Para interpretar mejor los papeles de mujer mayor, se quitó 14 dientes a los 40 años, mostrando su entrega total al arte de la actuación. Este gesto se convirtió en una de las anécdotas más famosas de su carrera.


Durante décadas, Sara García fue símbolo de los valores familiares mexicanos: amor, disciplina, sacrificio y ternura. También trabajó en televisión y teatro, siempre con una presencia entrañable y respetada.


Falleció el 21 de noviembre de 1980 en la Ciudad de México, dejando un legado imborrable en la historia del cine y la cultura popular de México. Hasta el día de hoy, se le recuerda con cariño como “la abuelita de México”.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page