Parque Nacional Cumbres de Majalca
- Celeste Villalobos
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Ubicado al noroeste de la ciudad de Chihuahua, el Parque Nacional Cumbres de Majalca es una de las áreas naturales protegidas más importantes del estado. Fue decretado como parque nacional el 5 de septiembre de 1939, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de preservar su particular paisaje montañoso, su biodiversidad y su valor como sitio de esparcimiento para la población.
Majalca se distingue por sus formaciones rocosas de origen volcánico, esculpidas a lo largo del tiempo por la erosión del viento y la lluvia. Estas estructuras, que se elevan entre bosques de pinos y encinos, adoptan formas caprichosas que han sido comparadas con torres, castillos, animales e incluso figuras humanas. Esta peculiar geología ha convertido al parque en un destino ideal para la fotografía, el senderismo y la contemplación.
El parque se encuentra a unos 50 kilómetros de la capital chihuahuense y se accede por carretera en un recorrido de aproximadamente una hora. Durante el trayecto, el visitante va dejando atrás el paisaje semidesértico para adentrarse en una zona de clima templado, donde la altitud permite el crecimiento de bosques y la presencia de especies como el puma, el oso negro, el venado cola blanca y una gran variedad de aves.
Entre las actividades que se pueden realizar en Majalca se encuentran el campismo, las caminatas, la escalada, el ciclismo de montaña y la observación de flora y fauna. También cuenta con áreas recreativas, miradores naturales y espacios acondicionados para días de campo. Es un lugar que combina el turismo ecológico con el descanso y el contacto directo con la naturaleza.
Además de su valor natural, las Cumbres de Majalca tienen un papel importante en la captación de agua para la región y en la regulación del clima local. Por ello, su protección ha sido clave en las políticas ambientales del estado.
Con su mezcla de paisaje rocoso, bosque y aire limpio, el Parque Nacional Cumbres de Majalca se ha consolidado como uno de los tesoros naturales del norte de México, ideal para quienes buscan un encuentro auténtico con el entorno serrano y la tranquilidad del bosque.