top of page

La última manada libre de bisontes en México está en Chihuahua

En los vastos pastizales del norte de México, sobrevive un tesoro natural que muy pocos conocen: la única manada de bisontes americanos en vida libre en todo el país. Ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera de Janos, esta manada representa un símbolo de conservación, resiliencia y esperanza para la fauna del continente.

En noviembre de 2009, tras más de un siglo de ausencia, 23 bisontes americanos genéticamente puros fueron reintroducidos en el ecosistema chihuahuense gracias a una colaboración internacional con el Parque Nacional Wind Cave, en Dakota del Sur, Estados Unidos.


Desde entonces, la población ha crecido de forma constante, llegando a registrar más de 200 ejemplares en vida silvestre, que hoy deambulan libremente por los llanos del norte.


Además de ser una especie emblemática del continente americano, el bisonte cumple una función clave en la restauración de los pastizales. Su presencia ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema, favoreciendo la biodiversidad y la regeneración del suelo.


Aunque hay bisontes en zoológicos y ranchos privados, la manada de Janos es la única que vive libre, sin cercos, en su hábitat natural en México. A nivel continental, quedan muy pocas poblaciones silvestres de este tipo, lo que convierte a la de Chihuahua en una de las últimas esperanzas para la especie.


Este logro ha sido posible gracias a los esfuerzos de organizaciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la organización Wildlands Network y comunidades locales comprometidas con la protección de la biodiversidad.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page