La Presa La Purísima, Un Tesoro Oculto en Guanajuato
- Celeste Villalobos
- 4 abr
- 2 Min. de lectura
En el corazón del estado de Guanajuato, la Presa La Purísima emerge como un destino cautivador que combina la belleza natural con un misterio histórico atrapado bajo sus aguas. Este lugar no solo ofrece paisajes impresionantes y actividades recreativas, sino que también resguarda una joya arquitectónica sumergida: la iglesia del antiguo pueblo de Zangarro, cuya estructura aún desafía el paso del tiempo.
El atractivo más fascinante de la presa es, sin duda, el Templo de San José de los Llanitos. Esta iglesia, perteneciente al pueblo de Zangarro, quedó sumergida en la década de 1970 con la construcción de la presa. Su historia encierra un aire de melancolía, pues es el último vestigio visible de una comunidad que tuvo que abandonar su hogar para dar paso al desarrollo hidráulico.
Dependiendo de la temporada y el nivel del agua, la iglesia puede aparecer en su totalidad o asomar solo partes de su estructura, como el campanario que se eleva sobre la superficie como un centinela del pasado. En los meses de sequía, es posible caminar entre sus restos, explorando los vestigios de arcos y muros que evocan un tiempo perdido. Sin embargo, lo que verdaderamente cautiva a los visitantes es la posibilidad de recorrer la iglesia en kayak cuando las aguas la envuelven, permitiendo una experiencia casi surrealista en la que el presente y el pasado se entrelazan en un mismo espacio.
Más allá de su fascinante historia, la Presa La Purísima es un sitio ideal para los amantes del ecoturismo. Sus aguas tranquilas son perfectas para la práctica de deportes acuáticos, mientras que sus alrededores invitan a la observación de aves y la exploración de senderos naturales. Este destino también ha atraído a fotógrafos y aventureros que buscan capturar la magia de un lugar donde la historia no se ha perdido, sino que reposa bajo las aguas, esperando ser descubierta una y otra vez.