top of page

La leyenda del Tesoro de Borja en Chihuahua

Hace siglos, cuando Chihuahua aún era parte del vasto y poco explorado territorio del Virreinato de la Nueva España, existió un hombre llamado Juan José de Borja, un poderoso minero español que amasó una inmensa fortuna gracias a las riquezas extraídas de las minas de la región. Algunas versiones lo vinculan con el legendario mineral de Santa Eulalia, cerca de lo que hoy es la ciudad de Chihuahua.

Borja, consciente de los constantes ataques de bandidos, rebeliones indígenas y las pugnas entre los mismos españoles, decidió esconder su tesoro para protegerlo. Según la leyenda, enterró cofres repletos de oro, plata, joyas y artefactos religiosos en una zona montañosa del estado algunos dicen cerca del Cerro Grande, otros lo sitúan en los alrededores de Parral o incluso más al norte, rumbo a la Sierra Tarahumara.


Antes de morir, Borja habría confiado el secreto de la ubicación exacta a un puñado de hombres de su confianza... pero todos murieron en circunstancias sospechosas, llevándose el secreto a la tumba. Desde entonces, muchos han intentado encontrar el tesoro, guiados por pistas vagas, mapas antiguos, o sueños reveladores.


Con el tiempo, surgieron historias de luces extrañas que se ven por las noches, o de espíritus que custodian el tesoro. Algunos exploradores afirmaron haber visto cofres enterrados entre rocas, que desaparecen si se intentan tocar. Otros aseguran que quien codicia demasiado el oro de Borja sufre desgracias.


A pesar de los siglos, nadie ha encontrado oficialmente el Tesoro de Borja, lo que ha alimentado aún más el misterio. Algunos creen que aún está allí, oculto entre barrancas y cerros, esperando a quien logre descifrar el enigma... si es que el alma de Borja lo permite.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page