Juan Gabriel: El Divo de Juárez que marcó la historia de la música
- Celeste Villalobos
- 28 ago
- 1 Min. de lectura
El 7 de enero de 1950 nació en Parácuaro, Michoacán, Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, quien se convertiría en uno de los artistas más influyentes e icónicos de la música en español. Su infancia estuvo marcada por carencias y dificultades; creció en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde comenzó a forjar su carrera cantando en bares y pequeños escenarios.
En 1971 debutó profesionalmente con el álbum El Alma Joven, dando inicio a una trayectoria de más de cuatro décadas. Su estilo versátil lo llevó a conquistar públicos de todo el mundo, componiendo más de 1,800 canciones que abarcan géneros como balada, ranchera, mariachi, bolero y pop. Entre sus éxitos más recordados están Querida, Amor eterno, Se me olvidó otra vez y Hasta que te conocí.
Juan Gabriel también fue autor de temas para grandes artistas como Rocío Dúrcal, José José y Vicente Fernández, consolidándose como uno de los compositores más importantes de América Latina. Su carisma y talento le valieron reconocimientos internacionales, millones de discos vendidos y su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
El 28 de agosto de 2016, Juan Gabriel falleció a los 66 años en Santa Mónica, California, dejando un legado imborrable en la música y en el corazón de sus admiradores. Su figura sigue viva como “El Divo de Juárez”, un símbolo del talento y la pasión mexicana que trascendió fronteras.