Josefa Ortiz, una mujer con carácter
- Frida Sofía
- 7 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Una de las mujeres mas importantes de la historia de México ya que fue una pieza clave para la independencia de México.

Nacida el 8 de septiembre de 1768 en Valladolid, donde ahora es Morelia, Michoacán. Siendo de familia criolla y clase alta, quedo huérfana a temprana edad y fue educada por su hermana mayor.
Su personalidad fuerte y sus cualidades la llevaron a ser una mujer adelantada a su tiempo.
De joven mosto valentía al enviar una carta escrita de su puño y letra al Colegio de San Ignacio de Loyola, pidiendo ser admitida como pupila. En ese entonces era rarísimo que una mujer se permitiera el atrevimiento de aprender a escribir.

Se inicio en la política luego de casarse con Miguel Domínguez, rápidamente comenzó a mostrar una postura crítica sobre el régimen de la Nueva España ya que los criollos eran considerados, en ese entonces, ciudadanos de segunda clase.
Hubo muchas conspiraciones, pero la mayoría no se completaron, pero la que tuvo éxito fue la de Querétaro, donde Josefa Ortiz, La corregidora fue pieza clave.
Según cuenta la historia se descubrió la conspiración donde el sacerdote miguel Hidalgo y el capitán Ignacio Allende también eran participes. Y Josefa dijo que había que avisarles a estos dos personajes para que iniciaran el movimiento.
Pero su esposo queriendo ocultar cualquier sospecha le ordeno a su mujer que se mantuviera callada y la encerró en la parte alta de la casa.

En el piso de debajo de la casa vivía el alcaide Ignacio Pérez, él y Josefa habían quedado en que si ocurría alguna emergencia debía dar tres taconazos para alertarle. Con el tiempo los historiadores descubrieron que Josefa no dio tres taconazos sino fueron fuertes golpes a una pared que separaba el gabinete del corregidor de la vivienda del alcaide.
Finalmente, Josefa logro comunicarse con Pérez y le ordeno que avisara a Hidalgo y Allende sobre el descubrimiento de la conspiración, este aviso encendió la mecha y Querétaro inicio la independencia de México.
Tanto Josefa como Miguel Domínguez terminaron en la cárcel por levantamiento