top of page

Fernando Soler, el patriarca del cine mexicano

Fernando Soler, cuyo nombre real era Fernando Díaz Pavía, nació el 24 de mayo de 1896 en Saltillo, Coahuila, y se convirtió en uno de los pilares fundamentales de la Época de Oro del cine mexicano. Actor, guionista y director, perteneció a una de las dinastías más influyentes del espectáculo nacional: la familia Soler, que incluía a sus hermanos Andrés, Domingo, Julián y Mercedes, todos ellos figuras destacadas del cine y teatro mexicano.

Desde joven, Fernando mostró un gran talento para la actuación, destacando por su voz profunda, su porte elegante y una capacidad inigualable para encarnar tanto personajes cómicos como dramáticos. Su carrera cinematográfica despegó en la década de 1930, y a lo largo de más de 100 películas dejó huella como uno de los rostros más representativos del cine nacional.


Entre sus filmes más recordados están “La Oveja Negra” (1949) y “No Desearás la Mujer de tu Hijo” (1950), donde actuó junto a su sobrino Pedro Infante, con quien tuvo una gran química en pantalla. Su estilo combinaba la autoridad paternal con la sensibilidad del mexicano tradicional, lo que lo volvió entrañable para varias generaciones.


Además de actuar, dirigió y escribió guiones, consolidándose como un artista completo. Fue reconocido con diversos premios, incluyendo el Ariel de Oro por su trayectoria. Su legado sigue vivo en las cintas que marcaron una época y en las generaciones de actores que lo vieron como un ejemplo a seguir.


Fernando Soler falleció el 24 de octubre de 1979 en Ciudad de México, dejando un legado imborrable en el corazón del público mexicano.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page