El origen del Papa: San Pedro, el primero de la historia
- Celeste Villalobos
- 8 may
- 1 Min. de lectura
La figura del Papa, líder de la Iglesia Católica y obispo de Roma, tiene sus raíces en los primeros tiempos del cristianismo. El primer Papa fue San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús, a quien Él mismo llamó "la piedra" sobre la cual fundaría su Iglesia (Mateo 16:18).
San Pedro, originalmente llamado Simón, se convirtió en el guía espiritual de los primeros cristianos tras la muerte de Jesús. Predicó en diversas regiones y, finalmente, se estableció en Roma, donde murió mártir durante la persecución del emperador Nerón, alrededor del año 64 d.C. La tradición sostiene que fue crucificado cabeza abajo por decisión propia, al considerarse indigno de morir como su maestro.
Su papel como primer obispo de Roma le otorgó un lugar especial en la historia cristiana. Desde entonces, todos los Papas son considerados sucesores de Pedro, formando una cadena ininterrumpida que llega hasta el actual Papa Francisco, el número 266.
El título de "Papa" proviene del griego pappas, que significa "padre", y simboliza el papel del Pontífice como guía espiritual para millones de fieles alrededor del mundo.