Coronavirus, un respiro para el planeta, una oportunidad para la humanidad
- Ismael Almazan
- 21 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar 2020
Se habla en todos lados sobre los estragos que esta dejando el coronavirus en las economías, en la sociedad y proceso de desglobalización que traerá consigo, pero dentro de todo este caos hay quien resulta beneficiado y es el medio ambiente, las cuarentenas impuestas en diferentes países, cierre de fábricas ,disminución de trafico de automóviles en calles y autopistas, el descenso de la producción y las actividades humanas, se traducen en beneficios para el planeta, la contaminación en los países que mas ha afectado la pandemia se ha reducido drásticamente, la contaminación atmosférica de ciudades Asiáticas ha disminuido considerablemente, la calidad de aire ha mejorado, imágenes satelitales muestran como ha reducido la emisión de dióxido de nitrógeno en las principales ciudades de China, al igual en el norte de Italia, Madrid y Barcelona se ha observado como mejoro considerable la calidad del aire, en Venecia sen pueden percibir aguas cristalinas, los canales se muestran casi completamente limpios, se pueden observar incluso bancos de peces, fenómeno que pocas veces se ha mostrado, y lo mismo sucede con los demás paises, la contaminación se esta reduciendo a niveles históricos.
Es asi como el coronavirus quizá inicia con una serie de lecciones para la humanidad, la necesidad de promover cambios para proteger el planeta y cambios que ayuden a mejorar la calidad de la vida de los humanos, una oportunidad para impulsar las economías locales como negocios pequeños. Una oportunidad para empezar a hacer ejercicio, para mejorar nuestros hábitos de alimentación, una oportunidad de convivir más con la familia y amigos, de unidad familiar, una oportunidad para reflexionar sobre el trabajo de médicos, enfermeros, de retomar la importancia de la sanidad pública y universal, de conseguir sacar un lado más humano de nosotros mismos.
En todo hay una oportunidad



