top of page

El mito detrás de los Chiles en nogada

Actualizado: 28 sept 2020

En un mito que los chiles en nogada fueron preparados por primera vez cuando Iturbide visito Puebla en su cumpleaños el 27 de septiembre de 1821. En realidad, ya existía en un recetario de 1714 estos chiles rellenos de fruta con salsa de nuez blanca.


ree

Una investigación por Eduardo merlo del centro INAH-Puebla fue quien descubrió esto. En aquella época estos chiles eran servidos como postre y posiblemente así fue como se los presentaron a Iturbide.



La descripción del recetario de 1714 dice “chile es relleno, capeado cubierto en una salsa blanca y servido como postre” Esta delicia era muy popular a inicios del siglo XIX, tanto que fue uno de los 14 platillos servidos a Iturbide por las monjas Agustinas del convento de Santa Mónica.

Posiblemente en aquella ocasión se le decoro por primera vez con granada y perejil haciendo relación con la bandera del ejercito Trigarante.


Sabemos que Iturbide entro a la CDMX el 27 de septiembre de 1821 y aun así muchos artículos aseguran de que Iturbide los comió el dos de su cumpleaños en Puebla, otros dicen que fue el 28 día de su Santo.


ree

También existe otra versión donde los comió cuando se dirigía a Córdoba para firmar los tratados antes del 24 de agosto y no cuando regresaba a la CDMX.


De lo que si tenemos certeza es que Agustín de Iturbide estuvo en puebla el 7 de agosto y de que estuvo instalado en el antiguo Palacio Episcopal donde yace esta placa coronada con un águila y una serpiente.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page