top of page

Chava Flores, ícono mexicano

Salvador Flores Rivera, compositor y cronista capitalino del barrio de la Merced. Curioso nato, poeta involuntario y con una gran habilidad para darse cuenta de los pequeños detalles de la vida, permitiéndole crear caricaturas verbales.


ree

Este autor de más de 200 canciones nació hace poco más de 100 años, el 14 de enero de 1920. Chava Flores es uno de los compositores más importantes de la historia musical de México, sin embargo a pesar de no ser popular en la alta sociedad era la sensación en el barrio donde el albur era modo de comunicación.


Chava Flores era muy trabajador, un chaparrito simpático, de cabello entrecano, muy amigo de Jose Alfredo Jimenez.


En su juventud, decidió dejar la escuela para así poder ayudar a su familia trabajando en todo tipo de oficios desde ferretero a repartidor hasta contador, pero donde se acercó a la composición fue en un negocio de imprenta. En ese mismo año imprimió la revista Álbum de Oro de la Canción, permitiéndole conocer a grandes compositores mexicanos.


La primera canción de Chava Flores fue Dos horas de balazos, que alcanzó el éxito junto con La Tertulia. Poco tiempo después salieron La Bartola (peso sobre peso), Boda en la vecindad y la tan conocida Ya llegaron los gorrones.


La vecindad y el barrio fueron la inspiración principal, además de que muchos de los personajes de sus canciones fueron vecinos de las distintas colonias en las que él y su familia vivieron.


Es sabido que las letras de sus temas son anécdotas de su vida.


A su muerte, se volvió personaje de culto por que los universitarios reconocieron el peso social y la importancia de sus canciones ya que retrató a México y a los mexicanos mejor que cualquier cámara fotográfica.


  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page