top of page

La primera médica en México

Matilde Montoya Lafragua fue una figura pionera en la historia de la medicina en México. Nació el 14 de noviembre de 1859 en la Ciudad de México, y se destacó por ser la primera mujer mexicana en obtener el título de médica en el país. Su historia está marcada por la lucha contra los prejuicios de su época y por su determinación de abrir caminos en una profesión dominada por hombres.



Desde temprana edad, Matilde mostró un interés por los estudios y la ciencia. En un contexto donde las mujeres no tenían acceso fácil a la educación superior, especialmente en campos como la medicina, logró superar las barreras sociales y académicas de la época. En 1887, ingresó a la Escuela Nacional de Medicina, un logro ya notable para una mujer en ese entonces.


Matilde tuvo que enfrentar la resistencia tanto de sus compañeros como de algunos maestros que cuestionaban su capacidad para ejercer la medicina debido a su género. A pesar de estas dificultades, continuó sus estudios con perseverancia. En 1888, se convirtió en la primera mujer en México en obtener el título de médica cirujana, un logro histórico que rompió las convenciones de su tiempo.


A lo largo de su carrera, Matilde Montoya se dedicó principalmente a la práctica privada, donde fue reconocida por su habilidad y dedicación. También participó activamente en cuestiones sociales y de salud pública, en particular en el campo de la medicina femenina. Trabajó en la atención de mujeres y niños, y fue una defensora de los derechos de las mujeres, especialmente en cuanto al acceso a la educación y a la salud.


Matilde Montoya fue también una figura clave en la lucha por la inclusión de las mujeres en la vida académica y profesional en México. Su legado trasciende más allá de su carrera médica, ya que contribuyó al empoderamiento de las mujeres en una sociedad que, en ese momento, les brindaba pocas oportunidades.


El 26 de enero de 1938, Matilde Montoya falleció en la Ciudad de México. Aunque no alcanzó un reconocimiento pleno en vida, su contribución a la medicina mexicana y su lucha por la igualdad de género siguen siendo una fuente de inspiración para las mujeres en México y en el mundo entero.


  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page