Frida Kahlo: Biografía de una mujer que desafió el destino
- Celeste Villalobos
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México. Aunque su vida estuvo marcada por el dolor físico y emocional, logró convertir su sufrimiento en una poderosa forma de arte que la inmortalizó como una de las artistas más importantes del siglo XX.
Desde pequeña, Frida enfrentó retos de salud: a los seis años contrajo poliomielitis, lo que le dejó secuelas permanentes. A los 18, un trágico accidente de autobús cambió su destino. Las múltiples fracturas y lesiones en su columna vertebral la obligaron a someterse a más de 30 operaciones a lo largo de su vida. Fue durante su larga recuperación que comenzó a pintar autorretratos, usando un caballete adaptado a su cama.
Frida no solo pintó con los pinceles, sino también con el alma. Su obra refleja sus heridas, pasiones, raíces mexicanas y una fuerte identidad femenina. Fue una mujer adelantada a su tiempo, transgresora, profundamente política y defensora de la cultura mexicana. Su relación con el muralista Diego Rivera fue intensa y compleja, una historia de amor y tormento que también quedó plasmada en su arte.
En vida, Frida Kahlo fue reconocida por algunos círculos intelectuales y artísticos, pero fue después de su muerte, el 13 de julio de 1954, cuando su figura adquirió un estatus casi mítico. Hoy es símbolo del feminismo, la resiliencia y la autenticidad. Su casa, La Casa Azul, es ahora el Museo Frida Kahlo, un espacio donde su espíritu sigue vivo.