top of page

Batopilas, un Viaje a la época de la Plata

Ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, Batopilas es un pueblo mágico de Chihuahua que resguarda una riqueza histórica y cultural invaluable. Desde su fundación en el siglo XVIII como un importante centro minero hasta su actualidad como un destino turístico lleno de encanto, este rincón de México representa un testimonio vivo de la historia y tradiciones del norte del país.



Uno de los aspectos más notables de Batopilas es su legado minero. Durante la época colonial, la región fue una de las principales productoras de plata en el continente. En el siglo XIX, la mina de Batopilas fue adquirida por el empresario estadounidense Alexander Shepherd, quien implementó tecnologías avanzadas para la extracción y refinamiento de la plata, convirtiéndola en una de las más prósperas de su tiempo. A pesar de su eventual declive, las ruinas de estas minas y la llamada "Casa Grande" de Shepherd siguen siendo testigos de un pasado de esplendor económico.


Pero Batopilas no solo es historia minera, sino también un espacio de encuentro cultural. La región es hogar de los raramuris o tarahumaras, una comunidad indígena que ha mantenido vivas sus tradiciones a pesar del paso del tiempo. Su lengua, su vestimenta colorida y sus famosas competencias de carreras a pie reflejan una resistencia cultural admirable. La relación entre los habitantes mestizos y los raramuris ha dado lugar a un sincretismo cultural que se manifiesta en festividades y en la vida cotidiana del pueblo.


El valor arquitectónico de Batopilas también es digno de mencíon. Sus calles empedradas, sus casonas coloniales y su icónica iglesia de la Virgen del Carmen evocan la belleza de un pasado que se resiste a desaparecer. En su entorno natural, el río Batopilas y los cañones circundantes crean un paisaje de gran atractivo para los visitantes, quienes encuentran en este rincón de Chihuahua una combinación perfecta de historia y naturaleza.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page