¿Qué sucede con el agua en Chihuahua?
- Frida Sofía
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Cada día crece la tensión en Chihuahua respecto a la apertura de la presa La Boquilla, para los que no saben que es lo que esta pasando, hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber del tema.

Existe un tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, en dicho tratado se estableció que Estados Unidos aportaría a México mil 850 millones de metros cúbicos de agua anuales y México aportaría a Estados Unidos 431mm3 anuales.
El tratado permite a México flexibilidad de pago en quinquenios, por lo tanto, no se puede incurrir en adeudos por dos quinquenios consecutivos. En 2015 se tuvo un déficit de 324.7 mm3 y ahora en el 2020 no se puede cerrar con adeudos por parte de México.
Conagua pretende extraer mil millones de metros cúbicos de La Boquilla para el pago a Estados Unidos pero los ejidatarios y habitantes de la zona de Camargo, La Cruz, Delicias y San Francisco de Conchos aseguran que con ello se afectaría sus cultivos.
Todo esto a generado riñas entre agricultores y la Guardia Nacional, donde elementos de la Guardia lanzaron balas de goma y gases lacrimógenos a los pobladores de Rosales y Delicias, quienes se oponían a la extracción de agua de la presa Francisco I. Madero.

La Secretaria de Seguridad Publica y Protección Ciudadana ha informado que se garantiza que hay suficiente liquido para las actividades locales y para cumplir con los compromisos internacionales del Tratado de 1944.
En diciembre del 2019 inicio el conflicto cuando La comisión nacional del agua planteo que Chihuahua entregara el agua a Tamaulipas para que enfrentara la sequía que ha puesto en riesgo el ciclo de otoño-invierno 2019-2020, por lo que se propuso sacar 1000 mm3 de La Boquilla, con lo que se cubrirían el 37% de las necesidades de riego en Tamaulipas y para asegurar el cumplimiento de Tratado sobre Distribución de Aguas internacionales con EU.
El Ingeniero Rodolfo Antonio Ortega, expone en una serie de vídeos titulados “Defensa sustentable del agua del Estado de Chihuahua" el como Tamaulipas ha sido injustamente beneficiado a costa del agua que el río Conchos entrega para el pago a Estados Unidos.

Javier Corral, Gobernador de Chihuahua ha informado que gestiona ante Conagua para que no se abran las compuertas de La Boquilla y solicito que se privilegien acciones que no afecten a los usuarios. Omar Bazán, diputado local señalo que la aportación de Chihuahua en el marco del Tratado Internacional vence hasta el mes de octubre y obliga a seis tributarios, no solamente a Chihuahua a cumplir el tratado.