top of page
Buscar


Origen del Pinole
El pinole es un alimento asociado completamente a Santiago Papasquiaro Durango. La palabra pinole es prácticamente un sinónimo de...
1 Min. de lectura


La Ex hacienda San José del Torreón
La Ex hacienda San José del Torreón fue construida a principios del siglo XIX y con una extensión de 46,000 hectáreas. Durante la...
1 Min. de lectura


El delicioso quiote de maguey
Las flores de maguey, son conocidas como gualumbos, hualumbos o “patas de gallina de cerro”; son pequeñas de color amarillo. Es...
1 Min. de lectura


El temazcalli
Es un baño que se hace con vapor y algunas yerbas aromáticas (la mayoría de ellas con propiedades sanadoras), y era común en pueblos del...
1 Min. de lectura


El acueducto de Chihuahua
Construida en la época de la Colonia cuyo propósito fue brindar agua corriente a la ciudad de Chihuahua, la obra fue comenzada en el año...
1 Min. de lectura


Los higos no son una fruta
Un higo no es una fruta como cualquier otra y tampoco común, ni siquiera es una fruta. Estrictamente hablando, los higos son flores...
1 Min. de lectura


El Clásico Molcajete
El molcajete es una especie de mortero tradicional de mesoamerica mayormente utilizado en méxico, es elaborado de piedra volcanica...
1 Min. de lectura


La Maldición del cura, Leyenda Chihuahuense
Cerca de 1811, en el actual Rosales, Chihuahua, vivía un cura que era muy querido, el cura era muy entrometido en chirinolas tanto...
2 Min. de lectura
bottom of page